martes, 2 de marzo de 2010
Wito Koltright - Adórenla como Martí (bolero) Arsenio Rodríguez, 1957
René Espí. Febrero 2010.
Tras una durísima y prolongada huelga de hambre, defendiendo valientemente su condición de preso político, murió Orlando Zapata Tamayo. No olvidemos nunca a este hombre honesto y humilde. Para honrarlo, y desafiar los recovecos mal intencionados del olvido, escuchemos un tema poco conocido del tresero Arsenio Rodríguez. Las sentidas estrofas de 'Adórenla como Martí' se escucharon por primera vez en 1957, en pleno auge la dictadura batistiana, como reclamo al despertar de la conciencia nacional.
Difícil es intentar asimilar una noticia tan lamentable y no sentir que la sangre corre a raudales por las venas, y que -por esas misteriosas conexiones de la mente- se presente claro como un himno este tema de Arsenio, y con él, todo mezclado, la situación actual de la isla y los desvelos de este gran músico y compositor. Hasta el final de sus días demostró amor y patriotismo infinitos e incondicionales hacia su país, y en situaciones adversas, aún para riesgo de su status en un país extranjero y una ciudad como New York, defendió su cultura por sobre todas las cosas. Recuerdo hoy, cómo no hacerlo, la emoción de mi padre refiriéndose a la valiente actitud de Arsenio Rodríguez ante los personeros de la Federación de Músicos de los Estados Unidos, dirigida en 1953 por Petrillo, un oscuro personaje cuyo control sobre el gremio le valió el sobrenombre de Zar de los músicos, y cuyos representantes llegaron una noche al Tropicana newyorquino para impedir la presentación del conjunto Casino.
A la protesta-boicot de algunos músicos radicados en New York (quienes estimaban que el grupo no cumplía con los requisitos legales para actuar en ese país) se sumaba la amenaza de multar fuertemente a los músicos afiliados a la poderosa Federación que, desobedeciendo las órdenes de Petrillo, alternasen con el Casino en el escenario del Tropicana. La presión evidentemente dirigida hacia Arsenio, quien llevaba varios años en los Estados Unidos, no intimidó al músico en lo más mínimo. Como un rayo ripostó: esto ya no es una cuestión de sindicatos, es una cuestión de patriotismo y yo como cubano esta noche voy a tocar en el escenario con el conjunto Casino y los músicos de mi grupo si quieren hacerlo que me sigan, si no subiré a tocar yo solo...
Esta anécdota que conocí por boca de mi padre me acercó para siempre a Arsenio Rodríguez como ser humano, más allá del mito, y me deja percibir el nivel de sinceridad emocional con que tuvo que haber escrito un tema como 'Adórenla como Martí'. La honestidad y decoro de su autor, enraizados en su ascendencia africana, y el profundo respeto a la nación cubana, representan el pensamiento y la valentía de hombres como Orlando Zapata. No olvidarlos nunca, recordar sus acciones, nos hará verdaderamente libres.
Etiquetas:
Adórenla como Martí,
Arsenio Rodríguez,
Canciones cubanas,
Conjunto Casino,
Música Cubana; René Espí,
músicos cubanos,
Orlando Zapata Tamayo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario