Cuba sigue pariendo músicos y trovadores, a pesar de la contaminación ambiental del regueton. Sólo se trata de escarbar un poquito. Preguntar aquí y allá en busca de nombres propios. Entonces, estos surgen. Uno de lo ellos, de los más mencionados por las voces de la calle, es el de Tony Ávila, quien recientemente presentará su último trabajo Rodilla en Tierra con Bis Music.
Su música se alumbra con la fina ironía social de los viejos soneros y guaracheros, de la nacen canciones fotográficas de la realidad social de la Cuba de estos tiempos. Y cierto es. “Científicamente negro”, El timbirichi , "Regalao", "Sin técnica no hay técnica", La casa y El mundo de los más" o "Balsero", son muestras de ese empeño. Temas abiertos a los ritmos de una guaracha, un son o una bossa, y convertidos en píldoras de humor contra la fatídica ansiedad que produce la
insoportable levedad del quehacer cotidiano cubano.
Prácticamente desconocido en el exterior, este cronista social, en andanzas de juglar, nació en La Habana en 1970, aunque desde niño reside en Cárdenas. Allí se inició en el mundo de la música de manera autodidacta, para dar. sus primeros pasos profesionales con el cuarteto Clave Cuarta en el año 1996. Un año después fundaría el cuarteto Agua Tibia, con el que se buscaría la vida por Varadero. Ya en 2002 formaría el quinteto Con Clave, con el alcanzaría la categoría de Excelencia Artística del Instituto Cubano de la Música, y que aún hoy le acompaña.
Desde entonces, se ha ido, paso a paso, granjeado el favor del público. Ha compartido audiencias con músicos del talento de Gerardo Alfondo, Frank Delgado o Eduardo Sosa, y agrupaciones como el Sexteto Nacional de Ignacio Piñeiro o Los muñequitos de Matanzas.
En 2004 grabaría su primer disco "A primer vista" con Clave , y luego le han seguido otras producciones grupales como Agua de Cielo e individuales como Credenciales (2006) y Tiene que haber de to".
En la actualidad, última la presentación de su álbum "Rodilla en tierra", editado por Bis Music. En la Habana, es posible verlo actuar en el Diablo Tum Tum, Pepitos'Bar, El Sauce, Casa de Alba o la sala Bertol Brech.
No hay comentarios:
Publicar un comentario