Buceando en la red encontré este video que alguien colgó en Youtube. Se trata de una de las presentaciones que por 1964-65 hizo Miguelito Cuní como parte del conjunto del trompetista Félix Chappotin para la televisión cubana. Homenaje sentido a otro gran sonero: Benny Moré.
Pinareño de nacimiento, Miguelito Cuní interpretó no sólo sones, guarachas y montunos. En el apartado bolerístico también brilló con luz propia.
Su trayectoria vinculada siempre a la de otros nombres ilustres de la música cubana nos revela su predestinación: Niño Rivera, con el que, dando sus primeros pasos, formó parte del septeto Caridad; la orquesta de Ernesto Muñoz, con la que debutó en la mítica Radio Progreso; la orquesta de Arcaño y sus Maravillas, a quien puso la voz en los comienzos de los cuarenta. Y finalmente dos agrupaciones que marcarían su carrera inconmesurablemente: el conjunto de Arsenio Rodríguez y la agrupación que heredó de este gran tresero Félix Chappotin, donde acabaría convirtiéndose en cantante principal.
En 1954, luego de una breve estancia en el conjunto 'Modelo' con el cual llega a efectuar varias grabaciones para el sello comercial RCA Victor, Miguelito Cuní se une a la banda de Benny Moré. Sumado a los coros de la inquieta troupé del Benny, comparte innumerables escenarios de la isla, llegando a viajar en 1956 a Caracas, venezuela, donde ponen el son, la guaracha, y el guaguancó en sitiales cimeros.
El 19 de febrero de 1963, al producirse la muerte de Benny Moré, el inmenso legado de su memoria, así como la sinceridad que cimentó entre ambos esa gran amistad, inspiraron al sonero devenido compositor.
'A ti Benny Moré' es el título de este bolero-lamento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario