![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhU3CO5q5R5XlnMlCZjuMBlPSEoFgzkWpDllNrotsaYcSg0Dp675-l5jDfTBEk8ZJf2zLFVr3w1el9QMCDYvqOmLtKqJJIockB49PHGZXw_zxMMYZQp3U5I7FVgx3rRMb17mRvXGdu2s0Q/s320/Arseniodescarga.jpg)
Si hay que decir algo de Arsenio Rodriguez que fue uno de los más grandes treseros de la historia de Cuba. Arsenio Rodríguez y su Conjunto definió un sonido propio, reconocible e innovador, otorgando al tres, a las trompetas y a la percusión un papel protagonista en todas sus creaciones.
Exploró con los ritmos afrocunanos, el son y el jazz. Y con ellos abandonaría Cuba camino de los los Estados Unidos a principios de los 50. Allí vería la luz algunos de sus discos, como Tribilín cantore y Palo congo, antes de morir casi en el olvido en Los Ángeles. Pero esa es otra historia...
Entre sus temas más populares están "Bruca maniguá" (la primera canción suya que se grabó, interpretada por la Orquesta Casino de la Playa), "Mami, me gustó", "El reloj de Pastora", "Fuego en el 23" y el ya mencionado "La vida es sueño". Aquí hay algunas de esa referencias...Aunque recomiendo un tema maravilloso....Maldita Droga...
Y para muestra un botón...
No hay comentarios:
Publicar un comentario